ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Hemeroteca
  • Feminismo
  • EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL.

EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Nuria Varela. Íbamos a ser reinas. Ediciones B. Barcelona. 20017
Creado: 07 Marzo 2020
Visto: 30305

Una anomalía tan descabellada como dañina pero presente en los juzgados españoles en contra de las madres es el llamado Síndrome de Alienación Parental (SAP) al que expertas y expertos en violencia de género como Lorente, Aguilar, Escudero, Polo Hernanz o Vitutia califican como patraña pseudocientífica. El supuesto síndrome básicamente consiste- según su inventor, el psiquiatra estadounidense Gardner- en que un progenitor- la madre en más del 90 por ciento de los casos- aliena al hijo contra el padre en el contexto de la disputa por la custodia, alegando en la mayoría de casos falsas acusaciones de agresión sexual hacia hijos e hijas por parte del progenitor varón. Para remediar el SAP, Gardner propone que judicialmente se transfiera la custodia del menor al progenitor rechazado, el padre, interrumpiendo la comunicación con la madre, quien debería ser tratada por un experto en SAP mientras se “desprograma” al menor.

 

El SAP ha sido rechazado como entidad clínica por las dos instituciones más reconocidas en el mundo en términos de salud y trastornos mentales: la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psicología. No aparece en las listas de trastornos patológicos de ningún manual, ni en el CIE-10(OMS) ni en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) publicado por la Asociación Americana de Psiquiatría; ninguna revista científica aceptó nunca la teoría de Gardner, que tuvo que publicarla en una editorial de su propiedad. De hecho, el SAP no ha sido reconocido por ninguna asociación profesional ni científica. Según una declaración de 1996 de la Asociación Americana de Psicología no existe evidencia científica que avale el SAP. Esta asociación incluso critica el mal uso que de dicho término se hace en los casos de violencia de género. En su informe “La violencia y la familia”, afirma:

“Términos tales como alienación parental pueden ser usados para culpar a las mujeres de los miedos o angustias razonables de los niños hacia su padre violento”. Tampoco Estados Unidos aceptó en el ámbito judicial el SAP. La guía de evaluación para jueces de los casos de custodia infantil en contextos de violencia de género, editada por el Consejo Nacional de Juzgados Juveniles y de Familia, advierte en su edición de 2006 sobre  el descrédito científico de dicho síndrome.

Es obvio que el SAP es misoginia y no ciencia puesto que no es diagnosticado nunca fuera de un litigio por custodia. Su argumentación tiene como primer objetivo pragmático la aceptación de sus ideas en los tribunales y no un tratamiento médico. En realidad, es un intento de dar un barniz científico a lo que es lucha de poder por la custodia de un hijo o hija y en la mayoría de los casos, a la lucha de poder de los maltratadores para continuar dañando a sus parejas.

España es uno de los pocos países del mundo que acepta el SAP en los juzgados con el único aval de la ideología de los equipos psicosociales y de los jueces y juezas que lo recogen en las sentencias en contra de las madres. Ante las críticas hacia el uso de esta figura, en los últimos años, el SAP continúa apareciendo en las sentencias aunque ya se utiliza cada vez menos el nombre, permaneciendo sin embargo su significado. Así podemos leer sentencias como las siguientes: “Resulta más conveniente para el interés de los menores mantener la guarda paterna, señalando el propio informa que la custodia de la madre podría ser peligrosa y con riesgo de alienación parental. No se concede la custodia compartida aunque exista un informa de la psicóloga favorable, puesto que tanto el Ministerio Fiscal como el padre se oponen a este régimen” (AP Alicante Sec 4ª, 13-5-2010). “Procede el cambio de guarda a favor del padre por el gran perjuicio que ocasiona a la hija la custodia materna hasta el punto de estar al inicio de un síndrome de alienación parental o injustificado rechazo a la figura del padre. La actitud perjudicial demostrada por la madre respecto a la hija y el grave riesgo de pérdida de la relación con su padre hace improcedente fijar un sistema de visitas para la madre” (AP Madrid. Sec. 24, 23-4-2009).

(Nuria Varela. Íbamos a ser reinas. Ediciones B. Barcelona. 20017)       

Buscar en ACFILOSOFÍA

Contenidos

  • Actualidad
  • Filósofas y Filósofos
  • Generalidades
  • Feminismo
  • Valores Éticos

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • HUME:VOCABULARIO
  • ROUSSEAU:VOCABULARIO
  • TOMÁS DE AQUINO:VOCABULARIO
  • GUILLERMO DE OCKHAM:VOCABULARIO
  • DECARTES:VOCABULARIO

Hay 462 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

© 2025 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?